Monsieur Teste

08/02/2022 Comentarios desactivados en Monsieur Teste

Paul Valéry, Monsieur Teste, Traducción de José Luis Arántegui, A. Machado Libros, Madrid, 2008

Edición original: Monsieur Teste, Éditions Gallimard, Paris, 1960

Edgar Degas, Portrait d’homme (1866)

La incoherencia de un discurso depende del que lo escucha.

Monsieur Teste se construye a sí mismo mediante el pensamiento. Piensa mucho y habla poco, porque cuando tiene algo para decir su pensamiento ya ha cambiado y porque busca la precisión en todo. Monsieur Teste es pura memoria y puro pensamiento.

Las bailarinas se alejan

05/04/2021 Comentarios desactivados en Las bailarinas se alejan

Edgar Degas, Dancers in the Classroom (1880)

Mi cuento «Las bailarinas se alejan» apareció en el número de julio de 1976, a mis veintiocho años. Y en estos momentos en que acabo de releerlo confirmo que el pasado está en el presente y el presente está en el futuro, reflexión que, si no me explica enteramente mi vida, me recuerda que, si hay algo a lo que debo tenerle confianza es a mi vida, si hay algo en lo que no debo perder la confianza nunca es en mi vida. La protagonista del cuento es una señora de setenta años de edad, que es la edad que yo tengo ahora, que la última noche del año brinda por su pasado ante el espejo. Había tenido un sueño en el que unas bailarinas que se subían a un tren se despedían de ella con tres palabras, «Esperanza, Alegría, Desilusión». Cuando desde el andén ella alcanza a preguntarles qué le quieren decir con semejante despedida, el tren se pone en marcha y se aleja, imposibilitado ya de detenerse.

Bárbara Jacobs, Rumbo al exilio final, p. 84

¿Dónde estoy?

Actualmente estás explorando las entradas etiquetadas con Edgar Degas en emak bakia.