tómate tu tiempo y aprende a volar
30/06/2015 Comentarios desactivados en tómate tu tiempo y aprende a volar
entusiasmos democráticos
30/06/2015 Comentarios desactivados en entusiasmos democráticos
“Curiosamente, los países occidentales estaban extremadamente orgullosos de ese sistema electoral que, sin embargo, no era mucho más que el reparto de poder entre dos bandas rivales, y llegaban incluso a declarar guerras para imponerlo a países que no compartían su entusiasmo.”
Michel Houellebecq, Sumisión, p. 48
Sumisión
29/06/2015 Comentarios desactivados en Sumisión
Michel Houellebecq, Sumisión, Traducción de Joan Riambau, Anagrama, 2015
Houellebecq continúa su observación del mundo en el que vive y se imagina futuros posibles. Novela que ha generado una gran polémica. Parece que a alguien interesa que existan ciertas polémicas, porque de lo que se trata es de excluir y marginar las heterodoxias.
Por más que lo he intentado no consigo ver por ningún lado la islamofobia de la que se acusa a Houellebecq. La novela, que me parece magnífica, plantea una situación imaginaria, pero no por ello imposible. En el escenario planteado en esta novela el islam juega en la política francesa el papel apaciguador y conciliador imprescindible para hacer posible la convivencia de gentes de diferentes culturas y religiones, poniéndose al servicio del sistema capitalista global recuperando los valores tradicionales, y desprestigiados, de la religión, la moral, la familia y el patriarcado necesarios para el mantenimiento del sistema, pero que ni las derechas ni las izquierdas, laicas, modernas y progresistas, se atreverían ni siquiera a plantear.
Houellebecq es un crítico de la modernidad que observa la sociedad en la que vive y saca conclusiones, y con ellas imagina situaciones posibles. No es un profeta, ni pretende serlo. Houellebecq es un gran escritor de ficción y un perspicaz observador del mundo en el que vive.
Según Emmanuel Carrère las anticipaciones de Houellebecq en esta novela se pueden considerar proféticas, como las de 1984 o las de Un mundo feliz, no porque predicen el futuro sino porque enuncian una verdad sobre el presente: Emmanuel Carrère sobre Sumisión
Revista paco: Contra el profeta
El punto de vista de Ramón Buenaventura
capitalismo
28/06/2015 Comentarios desactivados en capitalismo
“De todos los sistemas económicos y sociales el capitalismo es, sin duda, el más natural. Eso ya basta para indicar que es el peor.”
Michel Houellebecq, Ampliación del campo de batalla, p. 141
hasta da un poco de miedo
27/06/2015 Comentarios desactivados en hasta da un poco de miedo
“… observo que toda esa gente parece satisfecha consigo misma y con el universo; es asombroso, y hasta da un poco de miedo… todos comunican la certeza de estar pasando una tarde agradable, dedicada esencialmente a consumir, y por lo tanto a contribuir a la reafirmación de su ser.”
Michel Houellebecq, Ampliación del campo de batalla, p. 80
Ampliación del campo de batalla
25/06/2015 Comentarios desactivados en Ampliación del campo de batalla
Michel Houellebecq, Ampliación del campo de batalla, Traducción de Encarna Castejón, Anagrama, 2015 (Decimocuarta edición)
Primera novela de Houellebecq. Mi acercamiento a este autor proviene de las polémicas que ha suscitado en los últimos tiempos, especialmente con su última novela Sumisión, que me espera pacientemente, pues no me siento preparado para su lectura sin conocer un poco más a su autor.
Houellebecq es un observador de la sociead en la que vive: el mundo capitalista, occidental, rico, aburrido, patriarcal… y moderno, muy moderno. Además es un observador crítico, ácido, irónico, sarcástico y hasta cínico.
Esta es su primera novela, pero seguro que ha tenido que tirar a la basura muchas otras antes de publicar ésta, porque, aunque sea la primera, parece la obra de un escritor maduro, con un estilo propio, bien definido. Houellebecq en esta novela no está estableciendo un campo de batalla, sino que, ya desde el principio, lo está ampliando.